El presidente haitiano Jovenel Moïse, fue asesinado apenas hace unos días en las instalaciones de su residencia. El pasado miércoles 7 de julio en la madrugada, el presidente y su esposa fueron víctimas del ataque, donde murió luego de recibir 12 disparos y la primera dama resultó herida.
Los actos fueron propiciados por hombres de negros que se identificaron como agente de la DEA. Sin embargo, Estados Unidos desmintió esto y dijo que apoyará las investigaciones pertinentes.
¿Quién ocupará el mandato ahora?
En el momento Haití se encuentra en una situación política inestable, ya que aún no se sabe quién tomará el poder. Debido a que en este caso quién debería hacerlo, sería el Presidente de la Corte Suprema, René Sylvestre, pero este murió recientemente a causas del covid-19.
La policía y el ejército haitiano están en una constante búsqueda de los responsables del crimen. Hasta ese momento habían arrestado a 6 personas de las cuales 2 fueron abatidas.
Seguido a esto, el jefe de la policía de Haití, Leon Charles, dijo ayer en una rueda de prensa que “Las fuerzas de seguridad han detenido a seis hombres por su presunta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
Con el pasar de las horas, ha aumentado el número de arresto de los sospechosos y el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, aseguró que 26 de los implicados son colombianos y que además son retirados del ejército.
Gobierno de Colombia confirma que entre los detenidos en Haití hay colombianos.
El Ministro de Defensa Diego Molano, ha expresado el apoyo de Colombia con el pueblo haitiano. En una declaración, el General de la Policia Nacional, Jorge Luis Vargas, confirmó que entre los sospechosos del homicidio del presidente Jovenel Moïse, hay colombianos suboficiales retirados del ejército y reiteró el apoyo y la disposición para brindar la información necesaria.
También le puede interesar: El Estado Colombiano rechaza recomendaciones de la CIDH.